sábado, 28 de enero de 2012

La economía como sistema, el transporte como subsistema

En el debate cotidiano en cuestiones de transporte, a menudo se escucha sobre la necesidad de reconstruir el sistema ferroviario, sobre su urgencia, sobre los problemas que ocasiona que la gran mayoría del flujo (de carga y personas) se realice en el modo automotor y se cae siempre en comparaciones entre ambos sistemas que indefectiblemente, por posturas a favor de uno y otro, consideran a ambos modos como si fueran competitivos entre si.

Por lo tanto esta nota busca tomando algunas ideas de la teoría de sistemas y algunas definiciones económicas, establecer un orden de jerarquía que permita establecer un marco de análisis, a mi juicio, un poco mas acertado para el debate o la discusión del tema.

En teoría de sistemas se dice que cuando hay una relación entre dos o mas cosas estas componen un sistema.

A su vez, todo sistema, puede ser considerado como un subsistema de un sistema mayor que lo contiene.

Y podríamos decir que un sistema puede ser considerado un sistema o un subsistema, como modo de análisis para establecer relaciones de jerarquía que sean de utilidad para desarrollar dicho análisis según sea necesario.

Por ultimo tomo dos conceptos del método de análisis de sistemas CEEM, composición y estructura a los que podemos definir así:

La composición de un sistema es el conjunto de partes que lo componen (en este caso considerare un conjunto de subsistemas componentes de un sistema mayor).

La estructura interna (o endoestructura) de un sistema es el conjunto de relaciones entre los componentes del sistema (en este caso considerare, las relaciones, estableciendo ordenes de jerarquía en las relaciones de los subsistemas para con el sistema).

Dicho esto, en primera instancia, me interesa destacar que los sistemas para los cuales intento establecer según mi criterio un orden de jerarquía estableciendo relaciones de subordinación son:

1.- Sistema económico nacional.

2.- sistema de trasporte nacional (que indefectiblemente debe ser multimodal).

3.- Sistema de transporte ferroviario y sistema de transporte automotor.

Agregare previamente, algunas definiciones y apreciaciones de orden económico que me permitirán justificar ese orden de jerarquía.

Una definición bastante aceptada de economía y que comparto es:

“La economía es la ciencia que se encarga del estudio de la administración de los bienes escasos de una sociedad”.

A su vez podemos clasificar los bienes a los que se refiere la definición anterior de la siguiente manera (según Castro y Lessa)*.

Bienes de consumo: cuando se destinan a la satisfacción directa de las necesidades humanas.

Bienes de capital: No atienden directamente las necesidades humanas, se destinan a multiplicar la eficiencia del trabajo.

Bienes intermedios: Son bienes que deben sufrir nuevas transformaciones antes de convertirse en bienes de consumo o capital.

Los bienes que se destinan a la satisfacción de las necesidades humanas o que se incorporan a la reserva de capital, son denominados Bienes finales.

Podríamos agregar que la materias primas pueden ser consideradas como bienes intermedios o como bienes finales según sea su destino.

Podemos agregar que en una economía moderna no solo se administran bienes sino también servicios.

Siguiendo a los mismos autores (Castro y Lessa) sobre el final del ciclo económico se generan dos tipos de flujos:

1.- El flujo nominal que reúne el conjunto de ingresos producido por el sistema y distribuido entre los agentes económicos.

2.- El flujo real, que reúne el conjunto de bienes y servicios que se producen en el sistema económico (de la distribución de estos bienes se encarga el sistema de transporte).

Ambos flujos, convergen en el mercado, entendiendo como tal, a un ente abstracto (no necesariamente un lugar físico determinado), en el cual quienes detentan ingresos, y buscan la satisfacción de necesidades mediante la adquisición de bienes y servicios, y quienes proveen bienes y servicios y están dispuestos a cederlos mediante la recepción del pago de determinada cantidad de moneda, se encuentran y realizan intercambios.

Por lo cual podríamos definir al sistema económico de un país como la estructura en que se produce, asigna, distribuye y consumen, los bienes y servicios producidos en el mismo.

Podríamos decir también que este sistema tiene un fin y este es, lograr el mayor nivel de bienestar de la sociedad en su conjunto mediante la satisfacción de necesidades.

Dicho esto estamos en condiciones de afirmar que el sistema de transporte, que permite ordenar y movilizar los flujos reales, debe estar al servicio del sistema económico y que podría ser considerado un subsistema de este último.

Este sistema de transporte, debe indefectiblemente, ser un sistema multimodal, que aproveche las ventajas comparativas y competitivas de cada uno de los modos**.

Por ultimo el sistema de transporte ferroviario y el sistema de transporte automotor o carretero (ambos subsistemas del sistema de transporte), deben, indefectiblemente, estar al servicio del sistema de transporte integral (o subsistema viéndolo en relación al sistema económico).

Por lo tanto lo primero que considero de importancia y como un tema crucial, es entender “que el modo automotor y el modo ferroviario, no son competitivos entre si, sino complementarios”.

Nada reemplaza al modo automotor en su capacidad de distribución puerta a puerta, ni en su velocidad para la distribución, (claro que estas ventajas implican un mayor costo).

Nada reemplaza al modo ferroviario en su bajo costo y eficiencia en consumo de recursos, (principalmente combustible), para el transporte masivo de cargas y pasajeros a grandes distancias.

Podemos afirmar entonces que la necesaria reconstrucción del sistema ferroviario, debe pensarlo como un subsistema del sistema multimodal de transporte.

Sabemos, a fuerza de enseñanza histórica que nuestro sistema ferroviario fue construido en forma radial, mirando al puerto de Buenos Aires, esto respondía a los intereses de Inglaterra, de extraer materias primas y de introducir por las mismas vías productos manufacturados.

Y a su vez nuestro sistema ferroviario mira a Europa, centro de la civilización, la cultura y la economía mundial de mediados a fines del siglo XIX.

En la actualidad, la producción de riqueza, se descentralizo, hoy el PBI del Sudeste Asiático, es igual o mayor al Europeo.

Casi el 60% del PBI mundial, se ubica en el pacifico.

Mas del 50% de la población mundial también.

Latinoamérica implica un mercado de mas de 400 millones de habitantes, hay amplias regiones densamente pobladas y desbordan de todo tipo de recursos (humanos***, energéticos, minerales y de biodiversidad).

Surgen algunas preguntas de lo anteriormente expuesto, se intentaran plantear algunos lineamientos para ensayar posibles respuestas en futuras notas.

1.- La reconstrucción del sistema ferroviario, es la reconstrucción del mismo sistema que finalizo su construcción a principios del sigo XX?.

2 .- Como integramos todos nuestros modos de transporte para conformar un sistema multimodal que sea eficiente y permita ganar competitividad interna y externa?

3.- Mirar al Atlántico?, mirar al pacifico?, mirar hacia Latinoamérica?, integrar las diferentes regiones del país?, integrar las diferentes regiones de Latinoamérica?, o un poco de todo?.

4.- Puede concebirse el diseño del sistema ferroviario bajo el criterio de ejes de integración y desarrollo, sobre el que trabaja IIRSA (****), desde hace años?.

El sistema de transporte ferroviario no es un fin en si mismo, pero es un elemento indispensable en cualquier sistema económico, los ingleses lo entendieron así, cuando construyeron nuestro sistema ferroviario para servir a su sistema económico, es hora de que desde esta óptica, lo reconstruyamos al servicio del nuestro.

(*) Introducción a la economía: Un enfoque estructuralista. (Antonio Barros de Castro/Carlos Francisco Lessa). Siglo xxi editores SA (PE 1969).

(**) Debe entenderse como modo al que representa al tipo de transporte en que se realiza el movimiento (sea de carga o personas), los principales modos son (Aéreo, fluvial, marítimo, terrestre carretero, terrestre ferroviario, ductos) y este, el modo, se diferencia del medio, ya que medios, son, valga la redundancia, los medios físicos por los que los modos se desplazan (aire, agua o tierra).

(***) Seria interesante comenzar a debatir si los humanos deben ser considerados recursos.

(****) IIRSA: Iniciativa para la integración de la infraestructura regional suramericana (www.iirsa.org)

jueves, 26 de enero de 2012

Aproximación a la idea de sistema de seguridad social

Motivan esta nota, los ensayos sobre la idea que se escuchan a menudo, se creo con gran aceptación de una parte considerable de la sociedad, el eufemismo “la plata de los jubilados”, acto seguido, se arriesgan con modo critico, diferentes opiniones sobre la utilización que el estado, administrador legitimo y legal de los fondos de dicho sistema, da a los mismos.

Obviamente esos enunciados carecen de argumentos sólidos y de sustento legal y/o teórico, para ser analizados con seriedad, pero en el veloz y rampante mundo mediático de hoy, eso es lo que menos importa. A fuerza de repetición la idea quedo instalada.

Por lo tanto a continuación intentare aportar algo de información para lograr alguna aproximación a la comprensión de que es un sistema de seguridad social y cuales son sus fines.

Creo de interés arrancar por el principio, el Articulo 14 bis, de la constitución nacional, en su tercer párrafo reza:

“El Estado otorgará los beneficios de la seguridad social, que tendrá carácter de integral e irrenunciable. En especial, la ley establecerá: el seguro social obligatorio, que estará a cargo de entidades nacionales o provinciales con autonomía financiera y económica, administradas por los interesados con participación del Estado, sin que pueda existir superposición de aportes; jubilaciones y pensiones móviles; la protección integral de la familia; la defensa del bien de familia; la compensación económica familiar y el acceso a una vivienda digna.”

Por lo tanto podríamos hacer una primera afirmación, el sistema de seguridad social, es un sistema de fondos administrados por el estado, cuyo fin es otorgar a una parte considerable de la población, cierto nivel de cobertura económica, ante las adversidades o posibles futuras adversidades, enfocado en general, a aquellas personas que por diversos motivos, pueden o podrían, en el presente o en un futuro cercano, estar imposibilitados de realizar actividades que provean su sustento.

Es decir, lo que generalmente se denominan clases pasivas (ancianos, menores, discapacitados etc).

Partiendo de la anterior afirmación, podemos realizar otra, y esta es, que “la plata de los jubilados”, es la plata, que los jubilados tienen en sus bolsillos, en sus cuentas de banco, plazos fijos o en sus colchones, pero definitivamente, la plata que administra Anses (organismo estatal encargado de administrar el sistema de seguridad social), es la plata de dicho sistema, cuya función es mucho mas amplia que pagar las jubilaciones y pensiones, y no se nutre solamente, de los aportes que realizan los trabajadores en actividad.

Es interesante destacar que en un sistema de estas características, se debe pensar en términos de flujo y stock.

Es decir Anses tiene un conjunto de ingresos (orígenes de donde se provee de fondos), y tiene un conjunto de egresos (todas las coberturas que paga), estos son flujos (de ingreso y egreso respectivamente) la diferencia, entre ingresos y egresos, de ser positiva se acumula en forma de stock (actualmente en el fondo de garantía de sustentabilidad), y de ser negativa, consume stock acumulado.

Y un dato no menor, el sistema de seguridad social es un sistema solidario e intergeneracional, la cobertura la brindan las clases activas, a las clases pasivas.

También es interesante destacar, que el sistema se nutre de:

1.- Aportes laborales (los que realizan los trabajadores).

2.- Aportes patronales, (los que realizan los empleadores).

3.- Ingresos tributarios (Una porción de IVA, una porción de ganancias, cigarrillos, combustibles y otros impuestos).

4.- Intereses y renta del fondo de garantía de sustentabilidad.

Durante la ultima discusión en cuestiones provisionales, el pago del 82% móvil, se hablo mucho de utilizar el fondo de garantía de sustentabilidad como modo de financiar dicho sistema de movilidad y la actualización inicial de haberes correspondiente.

A continuación algo de información que permite realizar cálculos estimativos útiles para arribar a algunas conclusiones.

1.- Anses paga poco mas de 6,5 millones de pensiones y jubilaciones de distintos tipos (no se considera acá la AUH), mientras que los beneficiarios de pensiones contributivas (es decir jubilados y pensionados), son poco mas de 5 millones.

2.- La jubilación mínima en la actualidad es de $1390.

3.- Si todos los jubilados y pensionados ganaran la mínima (hoy son una parte considerable, los que ganan jubilaciones superiores) estaríamos hablando de:

$1390 x 5 millones de jubilados x 12 meses = $83.400.000.000, (83.400 millones de pesos anuales).

4.- El fondo de garantía de sustentabilidad (desde ahora FGS), es el fondo compuesto por todos los activos líquidos (minoritarios sobre el total) e inversiones (mayoritarios sobre el total) que tenían las AFJP.

En cuanto a las definiciones anteriores, claramente estamos hablando de stock de fondos.

5.- El FGS, fue generado con alrededor de 100.000 millones de pesos en inversiones.

6.- En la actualidad, supera los 200.000 millones de pesos.

7.- Desde su conformación, el fondo fue aumentando en forma constante sus fondos, en ningún caso se utilizo para afrontar pagos corrientes.

8.- Viendo el monto estimado del costo anual del pago de jubilaciones ($83.400 millones), podemos decir que, de utilizarse el fondo para pagos corrientes, alcanza para poco mas de 2 años de pagos, y en caso que se utilizara para financiar una parte de los gastos corrientes, tendería constantemente a la descapitalización.

9.- También debe decirse, que el FGS, no es dinero liquido, la mayoría de los fondos que posee estan colocados en bonos, plazos fijos, créditos otorgados, etc.

10.- Si nunca se uso el fondo (stock) para pagos corrientes (flujo de egreso), esto quiere decir que todas las pensiones abonadas desde la reestatización del sistema, se afronto con el flujo de ingresos (incluyendo en la actualidad la AUH).

Algunas conclusiones a las que podemos arribar en base a lo anteriormente expuesto.

A.- El sistema de seguridad social se nutre de diversas fuentes de fondos, siendo una parte considerable los aportes de los trabajadores, pero no son la mayoría del total de fondos.

B.- Por lo tanto no es correcto llamar a los fondos del sistema de seguridad social, la plata de los jubilados, son “los fondos del sistema de seguridad social”.

C.- Es mucho más amplia la cobertura que realiza el sistema de seguridad social, que el mero pago de jubilaciones y pensiones (y en caso que no lo fuera, debería serlo, porque asi lo manda la Constitución Nacional).

D.- Actualmente el flujo de ingresos de Anses, cubre el flujo de egresos, sin necesidad de usar los fondos en stock (inversiones).

E.- Los fondos en stock, son inversiones de difícil liquidez en el corto plazo, y de usarse para pagos corrientes, no durarían mucho (la urgencia de liquidar un activo disminuye considerablemente su precio).

F.- Como el sistema se nutre de Aportes de los trabajadores, aportes de los empleadores e impuestos directos e indirectos, el principal motor para el sostenimiento del sistema es el nivel de actividad económica.

G.- Ósea, el mejor reaseguro para un sistema de seguridad social, cada vez mas solidó y que contribuya a mejorar la distribución del ingreso, es una economía estable y en constante crecimiento.

H.- De lo anterior se puede concluir que el mejor uso que se puede dar al FGS, es que financie distintos proyectos de infraestructura y productivos que tiendan a mejorar la competitividad de la economía, a crear riqueza y a crear empleo.

Para finalizar, considero de importancia comprender, que cuando se invierten fondos del FGS, lo que se esta haciendo, es financiar aquella empresa o gobierno del cual se compran acciones, títulos, bonos etc.

Por lo tanto son dos aspectos aquellos que deben considerarse como de importancia.

a.- A quien se financia, es decir, si el FGS compra bonos del tesoro de EEUU (supuestamente la inversión mas segura de la galaxia), lo que esta haciendo es contribuir a financiar el déficit continuo y creciente que tienen los EEUU, y como cada gasto tiene su correspondiente proporción en el déficit, parte de ese déficit que se ayuda a financiar, puede ser el gasto militar, la inversión armamentística, el reciente rescate de las grandes empresas etc.

Este mismo análisis puede llevarse a todos los países desarrollados, aunque lo que se financie no sea gasto militar, por ejemplo en el caso de Japón, Alemania, Francia, tal vez se financie su déficit o peor aun, lo que se financia es simplemente su desarrollo etc.

La conclusión de esto, es que el sistema de seguridad social, de un país en desarrollo como Argentina, financia, en caso de invertir en bonos de esos países, a esos países, cuyo nivel de vida y su capacidad de generar riqueza es superior a la nuestra. (Un país pobre contribuye con su ahorro a financia a uno rico).

Pero esa inversión de fondos del FGS, puede también destinarse a constituir Plazos fijos en el Banco de la Nación Argentina, cuyo destino, en una proporción importante, es el financiamiento de pymes. También podría financiar construcción de rutas, puertos, ferrocarriles, centrales energética (hoy atucha II se esta realizando con financiamiento del ANSES, y algo que no puede soslayarse, es que ademas en este caso, el de atuchaII, contribuye a generar desarrollo científico y tecnológico) etc.

b.- La rentabilidad directa e indirecta, entendiendo como rentabilidad directa, al interés en el tiempo percibido por la inversión, y entendiendo la rentabilidad indirecta, como el beneficio indirecto que le genera una determinada inversión al sistema de seguridad social (no cuantificable, como interés financiero) y en plazos mas largos.

Un ejemplo paradigmático de las tensiones que se pueden generar cuando se realiza un análisis de estas características, lo encontramos al analizar el préstamo (tan controvertido) que Anses le hizo a General Motor a mediados del 2009.

El préstamo fue de 259 millones de pesos que se le prestaron a una empresa de origen Norteamericano (lo que puede ser ampliamente criticado).

Esto permitió:

Desarrollar en la planta la producción el Chevrolet Agile. Que se vendieron en el país y se exportaron.

Crear 1050 puestos de trabajo (que generaron pago de aportes laborales y patronales al sistema de seguridad social), para realizar una aproximación, suponiendo que un trabajador de GM gane $5000 mensuales y que el crédito duro 2 años, como los aportes son aprox el 24% (11% el trabajador y 13% el empleador (aprox)) esto, nos daria un estimado de:

$5000 x 0.24 x 1050 empleados x 12 meses x 2 años = aprox $30.2 millones de pesos (aportes de los trabajadores y patronales).

Una vez finalizado el repago, ganar 61,5 millones de pesos en intereses, un 24%, (intereses del FGS).

La venta de lo que la empresa produjo, genero directamente en la empresa, en las concesionarias, en los exportadores y en los consumidores, pago de impuestos como ganancia e IVA. (aportes via impuestos).

Además, si el salario es de $5000 menos descuentos (19% aprox total), esto nos da:

($5000 - $950) * 1050 * 12 = $51.030.000 (51 millones de pesos que fueron al mercado interno), Que a su vez generaran mas aportes de los 3 tipos antes mencionados.

Este ultimo análisis no pretende erigirse en una defensa de ese crédito otorgado para el que seguramente hay opciones perfectibles, simplemente plantea aristas del análisis que deben considerarse en estos temas, y que estuvieron ausentes en la discusión coyuntural.

sábado, 21 de enero de 2012

Tenemos que hacer como.............Segunda Parte

Siguiendo la temática de la nota “Tenemos que hacer como.............”, realizaremos en esta, la comparación entre el PBI total de Argentina, Brasil y Chile, generando relaciones que sean de utilidad para arribar a determinadas conclusiones.

El siguiente cuadro toma del cuadro de referencia (2.1.1.3)* la evolución del PBI total a precios constantes, para la serie disponible (1990-2011), de Argentina, Brasil y Chile.

El mismo contiene 2 columnas extra cuyo subtitulo esta pintado de gris, esas columnas tienen, para el año en cuestión, la relación entre el PBI total a precios constantes de Brasil con Argentina y de Argentina con Chile.

Los ordenes de relación, no son aleatorios. Se Eligio la economía de mayor tamaño, dividida la de menor tamaño, así queda Brasil/Argentina y Argentina/Chile.


Los dos datos pintados de gris (mas oscuro). de dichas columnas, corresponden al pico mínimo(en el caso de Brasil/Argentina de la serie(4.25) que ocurrió en 1998 y el pico máximo (en el caso de Argentina/Chile de la serie (2.20) que ocurrió en 1991. Cabe destacar que en la relación con Brasil, ese valor fue mejorado en el 2011.


Ejemplificando:

Esto da, para el caso de 1990: 598442.4/110947.7 = 5.39 (esto implica que para ese año, el PBI total a precios constantes de Brasil fue 5.39 veces mayor que el de Argentina). Igual calculo se realiza para Chile, pero invirtiendo el orden de relación: 110947.7/51765.1 = 2.14 (esto implica que el PBI total a precios constantes de Argentina es 2.14 veces mayor que el de Chile).

A continuación se ve un grafico con las dos series, es decir la evolución de ambas relaciones, en azul, Brasil/Argentina y en Rojo, Argentina/Chile.



Es interesante destacar, que la serie Brasil/Argentina, desde el 2002, muestra un descenso continuo, lo que permite observar, que en el periodo 2002-2011, la relacion fue disminuyendo constantemente, es decir, el PBI total a precios constantes de Brasil, es cada vez, menos veces el de Argentina.

Caso contrario se da Con Chile, es decir el PBI total a precios constantes de Argentina, es cada vez, más veces el de Chile.

A continuación se realiza el mismo análisis, cuadro y gráficos, para la tasa de variación del PBI total (cuadro de referencia 2.1.1.1), solo que en lugar de calcular la relación entre la tasa de crecimiento de Argentina con Brasil y Chile, se calcula la Diferencia, en ambos casos, la tasa de variación de Argentina menos la del país comparado, es así que queda (Argentina – Brasil) y (Argentina – Chile).

La finalidad de este calculo, es poder observar la diferencia absoluta en las tasas de crecimiento, al colocar Argentina adelante, de ser negativo el resultado, implica que el otro país (sea Brasil o Chile), tuvieron un incremente de esa cuantía, en valor absoluto, en comparación con Argentina.





Para ejemplificar en base a los datos del cuadro:

El calculo seria, para los siguientes años:

1990: Arg – Bra = -1.83 – (-4.42) = 2.59 (esto implica que pese a haber tenido decrecimiento Argentina, su crecimiento negativo o decrecimiento fue 2,59%, menor que el de Brasil), o lo que es lo mismo, siendo que ambos cayeron, que Brasil cayo un 2,59% mas que Argentina.

1990: Arg – Chi = -1.83 – 3.7 = - 5.53 (esto implica, al ser negativo el resultado que Chile creció un 5,53 con respecto a lo que crecio Argentina (que en realidad decreció), pese a haber crecido, Chile, solo un 3,7%).

1991: Arg – Bra = 10.58 – 1.03 = 9.55

1991: Arg – Chi = 10.58 – 7.97 = 2.61

El ejemplo de 1991, es comprensible a simple vista, los resultados, indican, cuanto mas crecio Argentina que los otros países.

El gráfico de la evolucion de las diferencias es:


Algunas conclusiones de este ultimo grafico:

1.- Cuando las curvas de diferencia entre las tasas de crecimiento, se encuentran por encima del cero, eje horizontal a mitad del grafico, esto implica que Argentina Creció mas que el país con el que se lo esta comparando, y viceversa.

2.- Cuando una curva esta por encima de la otra, esto implica que la diferencia entre lo que creció Argentina y el país comparado (en la que esta Arriba), es superior a la diferencia entre lo que creció Argentina y el otro país.

3.- Las líneas punteadas, son las líneas de tendencia lineales calculadas por Excel para el periodo en análisis, se ve que la tendencia con respecto a Brasil, tiene una pendiente levemente negativa (calculada con Excel es (-0.0304), mientras que la pendiente de la diferencia con Chile es claramente positiva, es decir que esta tendiendo a aumentar la diferencia.

4.- Se puede ver, que desde el 2002 en adelante, las diferencias entre las tasas de crecimiento del producto siempre fueron positivas, independientemente de contra cual de los 2 países se las compare.

A continuación, se separo el grafico en dos periodos, el que va de 1990 a 2002 y el segundo que iria del 2002 al 2011.





Se puede observar claramente, (viendo ambas líneas de tendencia lineal), que en el primer periodo (1990 - 2002 ), la tasa de crecimiento Argentina tendió a la baja, es decir, a ser menor en Argentina que en los países comparados, y si se observan los periodos, en que la diferencia de la tasa fue negativa claramente coinciden con los periodos de crisis internacionales, 1994 – 1996 (crisis del tequila y sus consecuencias) y 1999 – 2002 Crisis Brasilera, (iniciando la caída desde el pico máximo en 1997 (Crisis del sudeste asiático), y continuando con 1998 (Crisis Rusa), para luego como se menciono, en 1999 sentir el impacto de la crisis Brasilera, con la devaluación del Real y por ultimo la Crisis Argentina de diciembre del 2001, cerrando 4 años de receción).


En cambio en el periodo 2002 – 2011, no solo ambas tendencias son positivas, sino que las diferencias en las tasas también lo son, es decir que Argentina en todo ese periodo creció mas en forma anual que lo que crecieron los países comparados.


* El link de los cuadros del anuario estadístico es:

http://websie.eclac.cl/anuario_estadistico/anuario_2011/esp/content_es.asp

jueves, 19 de enero de 2012

Tenemos que hacer como.............

En estos tiempos que corren, en que algunos sectores de la comunicación, sumados a algunos sectores del establishment económico, se encargan de recordarnos, periódicamente, que deberíamos imitar a tal o cual país, reforzando el machaque cuyo fin pareciera ser, inducir a los Argentinos, a creer que somos relativamente inferiores a……, o menos inteligentes que…….., o que no aprendemos de…….
Estos mensajes inducidos parten de una construcción lógica que se basa en dogmas que pareciera no ser posible cuestionar, ni tratar de comprender.
Utilizando también, un nivel de simplismo tal, que pareciera que es totalmente importable una política económica, energética, de planeamiento territorial o de infraestructura, de un país a otro por mas disímiles que estos sean.
Desde esta visión los Argentinos podríamos copiar la política energética Rusa, o la forma en que Nueva Zelanda produce alimentos, etc.
En los últimos tiempos, digamos, la ultima década, comenzaron a oírse frases como “tendríamos que hacer como Chile”, o “tendríamos que hacer como Brasil”, o “deberiamos aprender de Uruguay”, como si la capacidad de implementación de una política o proyecto, no tuviera relación con las superficies de los países, su cantidad de habitantes, pautas culturales e idiosincrásicas o la propia historia de los pueblos.
A su vez este mensaje, obviamente, va acompañado de gestos o comentarios, mediante los cuales se da a entender que los Argentinos estaríamos a años luz de los indicadores mencionados para nuestros Hermanos sudamericanos.
El ejemplo mas grotesco, fue el de dos candidatos presidenciales (alfonsin en su spot y duhalde en una entrevista), en las PASO (primarias, abiertas, simultaneas y obligatorias), que a los 5 días que empezaron a mencionar la superioridad del sistema educativo Chileno para con el nuestro, estallo el conflicto que movilizo a la mayoría de la juventud del país trasandino, reclamando mejores condiciones de accesibilidad a la educación terciaria y universitaria del otro lado de la cordillera.
Por ende, esta nota persigue como fin, poner en discusión algunos indicadores que son de utilidad para comprender en que situación estamos con respecto a nuestros vecinos.
Esto no busca lograr que los Argentinos pensemos que somos mejores que o superiores a, sino simplemente evidenciar que con aciertos y errores hay determinados parámetros que demuestran que la performance económica de nuestro país viene mejorando, y lo que habría que lograr, con las dificultades que estas mejoras traen aparejadas, es seguir manteniendo, las políticas que permitieron y permiten la consecución de objetivos preestablecidos.

Estos análisis son de elaboración propia en base al anuario estadístico de la CEPAL 2011.*

El siguiente cuadro toma del cuadro de referencia (2.1.1.15) la evolución del valor agregado en la industria manufacturera a precios constantes, para la serie disponible (1990-2010), para Argentina, Brasil y Chile.
El mismo contiene 2 columnas extra cuyo subtitulo esta pintado de gris, esas columnas tienen, para el año en cuestión, la relación entre el valor agregado de la industria manufacturera de Brasil con Argentina y de Argentina con Chile.
Los ordenes de relación, no son aleatorios. Se eligio la economía de mayor tamaño, dividida la de menor tamaño, así queda Brasil / Argentina y Argentina / Chile.

Ejemplificando:
Esto da, para el caso de 1990: 103269/26087.7 = 3.96 (esto implica que para ese año, el valor agregado de la industria manufacturera Brasilera fue 3.96 veces mayor que el de Argentina). Igual calculo se realiza para Chile, pero iinvirtiendo el orden de relación: 26087.7/9443.6 = 2.76 (esto implica que el valor agregado de la industria manufacturera Argentina es 2.76 veces mayor que el de la Chilena.).

A continuación se ve un grafico con las dos series, es decir la evolución de ambas relaciones, en azul, Brasil/Argentina y en Rojo, Argentina/Chile.

Resulta interesante resaltar algunas conclusiones que se desprenden de este gráfico.

1.- A medida que la curva azul sube, esto implica una mejora relativa de Brasil con respecto a Argentina, es decir, el valor Agregado de su industria manufacturera aumentaría con relación a Argentina.

2.- A la inversa, cuando la curva azul baja, esto implica una mejora relativa de Argentina respecto de Brasil.

3.- Desde el 2002 hasta el 2009, se verifica una mejora constante de la cantidad de valor Agregado de Argentina con respecto a Brasil (el 2010 fue una excepción, ya que se revierte la tendencia aunque solo una décima, pero conviene hacer las siguientes salvedades):

a.- No hubo retracción en Argentina, la diferencia se da en que, el valor agregado nacional se incremento un 9,83%, mientras que el de Brasil, lo hizo en un 10,14%.

b.- Brasil, tuvo una retracción mayor, en el periodo 2009 (viniendo del 2008), ya que cayo, un 8.73%, mientras que Argentina cayo solo un 0,55%.

c.- El incremento Argentino en el periodo 2008, 2010, (incluyendo la caída), fue de 9,23%, mientras que el de Brasil, fue de solo 0,55% (esto puede corroborarse, verificando los datos del cuadro).

d.- Se verifica un efecto revote en Brasil, pese a ello, la caida del 2009, casi anula el vigoroso aumento del 2010.

4.- En el 2009 se supero el punto mínimo de la serie (que había sido en 1998).

5.- La línea punteada azul, es la línea de tendencia del grafico para el periodo en cuestión, y esta es a la baja.

6.- El mismo análisis que en los puntos 1 y 2 corre para la curva roja (considerando la relación invertida), la subida de la misma implica una mejora relativa de la cantidad de valor agregado de la industria manufacturera Argentina, con respecto a la Chilena.

7.- Igual, que en el punto 3, Se verifica una mejora constante desde 2002, del agregado de valor de la industria manufacturera Argentina, respecto de la Chilena.

8.- La línea de tendencia, sin embargo es a la baja, lo que implica que aun no se revirtió, la caída en el ciclo, por ser tan pronunciada a la baja las pendientes (aunque en 2010 se supero el pico máximo que había sido en 1993).

9.- Es interesante marcar que el promedio de la serio (Bra/Arg) es 3.4, y para el periodo 2010, el valor es de 2,89 (es decir un 15,06% abajo del promedio).

10.- También es interesante notar, que el promedio de la serie (Arg/Chi) es 2,52, y para el periodo 2010, el valor es de 2.97, (es decir un 17.76% sobre el promedio).

11.- Se puede observar mirando la gráfica, que hay una simetría, muy similar pero inversa (efecto espejo), entre ambas curvas, mas aun desde 1994 en adelante. Esto podría implicar una relación inversa entre la cantidad de valor agregado en la industria manufacturera de Argentina con respecto a los dos países con los que se realiza la comparación (Brasil y Chile).

En próximas notas, se analizara el PBI total y por capita y sus tasas de crecimiento, para los mismos países, con un criterio similar.




* El link de los cuadros del anuario estadistico es:

http://websie.eclac.cl/anuario_estadistico/anuario_2011/esp/content_es.asp


miércoles, 18 de enero de 2012

Explicación de la aplicación de la idea de demanda agregada

La Republica Argentina vivió desde el 2003 hasta la actualidad un crecimiento económico que no tiene precedentes en la historia de nuestro país, en parte por lo vigoroso, se creció a un promedio del 8.7% anual y en parte por lo continuo del periodo (9 años con la excepción del año 2009, que fue el año de impacto de la crisis internacional, que actualmente se esta transformando en recesión en diversos sitios del planeta).

El crecimiento del producto bruto interno en esos años fue el siguiente:

2003…..8.8%
2004…..9.0%
2005…..9.2%
2006…..8.5%
2007…..8.7%
2008…..6.8%
2009…..0.9%
2010…..9.2%
2011…..9.0%

Se puede hacer un diagnostico de en que situación económica se encontraba la Republica Argentina en el 2003.

Ese diagnostico se podría resumir en los siguientes ítems:

1.- La pobreza superaba el 50%.
2.- La indigencia superaba el 20%.
3.- El desempleo superaba el 23%. (mas de 4 millones de desocupados).
4.- La jubilación mínima estaba congelada en $130, desde principio de los 90.
5.- El salario mínimo estaba congelado en $200 desde principio de los 90.
6.- Entre 1999 y el 2002 el producto cayo un 20% (fue una de las recesiones mas largas que se recuerde).
7.- Los planes de ajuste impuestos por los organismos de crédito internacional y las principales potencias, (a cambio de créditos al principio y solo refinanciamientos al final), venían disminuyendo año a año desde principios de los 90 el gasto publico en forma constante.
8.- Decenas de miles de pymes fueron cerrando sus puertas por quiebre o inviabilidad de sus actividades a partir del 1994.
9.- La devaluación de Brasil en 1999, produjo un desequilibrio mayor en la balanza comercial y asesto un último golpe a gran parte de las pymes de nuestro país que aun subsistian.
10.- Se destinaban en forma creciente, mayor proporción del ahorro publico al pago de deuda o intereses de deuda.

Si recordamos la formula de demanda agregada, explicada en la nota anterior, vemos que:

PBI = OA = DA = C + I + G + XN (medición del producto por el método del gasto).

En donde:

C es el consumo privado.
I la inversión privada.
G el gasto publico.
XN las exportaciones netas.

Como se puede ver, el cuadro de situación era millones de personas con escasa o nula capacidad de consumo (desempleados, pobres e indigentes), es decir estaba deprimido el componente consumo (C), decenas de miles de empresas cerradas y por ende sin capacidad de inversión, es decir estaba deprimido el componente inversión (I), y el estado nacional, por un lado forzado a realizar ajustes en sus gastos, y por otro destinando, cada vez, una parte mayor de su presupuesto, al pago de deuda e intereses de deuda, ósea que también estaba deprimido el componente gasto publico (G).
Por lo tanto, se puede afirmar que 3 de los 4 componentes de la demanda agregada, estaban disminuyendo en forma constante, por ende, el PBI (que como dijimos en la nota anterior es la cantidad de riqueza que genera el país), disminuía año a año.

Desde 1998 a 2002 el PBI en millones de dolares (según datos de la CEPAL) cayo de la siguiente manera.

1998….. 173193.4 …..
1999….. 167330.0….. -3.4 %
2000….. 166009.7….. -0.8 %
2001….. 158690.6….. -4.41 %
2002….. 141402.1…..-10.89 %

Es claro que un primer paso para lograr la reactivación fue la devaluación llevada adelante en el 2002, que una vez estabilizado el mercado, llevo el tipo de cambio de 1$/U$S a 3.1$/U$S aprox (pesos por dólar).
Esto permitió volver más competitivos ciertos sectores de la industria, que pudieron sustituir importaciones, principalmente lo que podía producirse localmente para el mercado interno. Pero ello tenia un limite y ese limite era, la capacidad de consumo que tenia un país con el 50% de de su población en la pobreza y el 25% de la misma desocupada.
Es claro que debía encontrarse la forma de estimular cada uno de los componentes deprimidos de la demanda agregada, para lograr el inicio de un ciclo virtuoso de crecimiento del producto.
En un contexto de recesión económica, acompañada por el vivo recuerdo de la crisis institucional de diciembre del 2001 y con los ahorros privados confiscados por el corralito y el corralón, es imposible que los agentes privados que aun poseían capacidad de inversión, invirtieran para lograr la reactivación de la economía, o que consuman por encima de sus necesidades.
Ahí se encuentra el núcleo del planteo de Keynes y de lo que se denomina la teoría de la demanda efectiva, en situaciones en que los agentes privados (consumidores y empresarios), están imposibilitados de consumir o invertir, el único agente económico en condiciones de consumir e invertir y de esa forma, reactivar la demanda y el crecimiento es el estado y el componente de la demanda agregada que se vera estimulado es el gasto publico.

Este gasto puede tener 3 posibles destinos.

1.- Transferencias directas: Planes como el jefas y jefes de hogar implementado en el año 2002, (independientemente del debate sobre si se debe o no realizar alguna contraprestación y de que dimensión), lo cierto es que esas transferencias directas, convierten ese gasto publico en consumo de los sectores mas bajos y casi no tiene desvíos*.

2.- Obra publica: Este componente orienta el flujo de gasto en dos direcciones, el primero es traccionando la inversión en bienes de capital (afectando el componente inversión de la demanda agregada, lo mas básico seria inversion en herramientas (palas, picos, martillos, ropa de trabajo, elementos de seguridad etc) y materias primas para las mismas (consumo de insumos básicos (cemento, cal, áridos en general, hierro, clavos, perfiles, aberturas etc) y segundo es que parte de ese gasto se deriva a consumo vía pago de salarios.

3.- Inversión en bienes de capital: Compra de maquinaria que puede ser para obra pública u otros usos, equipamiento para administración o infraestructura, o bien equipamiento de transporte.

Es decir que un aumento importante del gasto público, aumenta el componente gasto de la demanda agregada y tracciona a los otros componentes consumo e inversión, generando un círculo virtuoso de crecimiento.

Es de destacar que este tipo de estímulos son viables, en la medida en que exista desempleo de los factores de la producción (capital y trabajo) y demanda reprimida, de sectores sociales con necesidades básicas insatisfechas.

Es interesante resaltar también la concepción del salario como flujo de doble vía, es decir, desde el punto de vista del ingreso es el destino de parte del producto según el método de medición del mismo, denominado método del ingreso.

PBI = OA = DA = L + K + T (donde L es la masa salarial).

Pero a su vez también es consumo, ya que la mayor parte del la masa salarial se destina a ese fin.

PBI = OA = DA = C + I + G + XN (donde C es el consumo de los agentes privados, es de destacar que los capitalistas y los propietarios de los recursos naturales o de la tierra, también consumen pero en menor medida que los asalariados).

Es decir, tomando la referencia mencionada al inicio de esta nota, cada uno de los más de 4 millones de desocupados existentes en el 2002, era un productor de bienes y servicios en potencia y al mismo tiempo un consumidor en potencia de esos mismos bienes y servicios por ellos producidos.

Este círculo virtuoso, tiene un efecto beneficioso para la economía extra, que es la existencia de lo que se denominan multiplicadores, tema que será desarrollado de un modo intuitivo y aproximativo en alguna nota próxima.




* Con desvíos me refiero, a que el estimulo de la demanda agregada vía inversión, por ejemplo en compra de herramientas, parte va a salarios de quienes las producen y parte a va a beneficio del empresario, y estos en general, tienen capacidad de ahorro, por lo tanto una parte del gasto con ese fin, puede no consumirse o invertirse y destinarse a ahorro.

martes, 17 de enero de 2012

Aproximación a la idea de demanda agregada

Dado que coincido totalmente con aquella frase de Don Raul Scalabrini Ortiz que reza:
“Las cuestiones de economía y finanzas, son tan simples que hasta un niño las puede comprender, solo se tratan de sumar y restar.
Si uno no entiende algo, debe preguntar, si sigue sin entender, debe preguntar de nuevo, si aun después de ello sigue sin entender, es porque le están tratando de robar”.
Y dado que defensores tanto como detractores (serios) del actual modelo económico imperante, aceptan la definición de modelo de desarrollo economico con inclusión social, y que a su vez, ambos, dan por descontada la matriz Keynesiana que lo sustenta, a continuación, daré algunas definiciones teóricas que en esta nota, sumada a algunas subsiguientes, ayudaran a comprender la idea general de demanda agregada, que subyace a este modelo económico.

Definiciones a partir de las cuales trabajare.

Producto: Es la cantidad de riqueza que genera una nación en un periodo de tiempo.
Producto Bruto: Es la cantidad de riqueza que genera una nación en un tiempo determinado e incluye la depreciación del capital.
Producto bruto interno (PBI): Idem anterior, pero acotado a lo producido por ciudadanos Argentinos o extranjeros, pero dentro de las fronteras del país.
Oferta (desde la visión microeconomica): es la cantidad de bienes que los productores u oferentes están dispuestos a ofrecer en el mercado para cada nivel de precios.
Oferta agregada (visión macroeconómica de la oferta): es la oferta total de bienes de una economía.
Demanda (desde la visión microeconomica): es la cantidad de bienes que los consumidores están dispuestos a comprar en el mercado para cada nivel de precios.
Demanda agregada (visión macroeconómica de la demanda): es la Demanda total de bienes de una economía.

Por definición el PBI, es igual a la oferta agregada y es igual a la demanda agregada, es decir que el total de riqueza que se produce en un país, es igual a la suma del valor de todos los bienes que se ofrecen (por todos aquellos que producen) y es igual a la demanda agregada, es decir a todos los bienes que se demandan (por los consumidores).

PBI= OA = DA

Existen 3 formas de medir el producto, de las cuales describiremos 2, ya que son las que brindan cierta utilidad para comprender aquello que nos resulta de interés transmitir.

1.- Método del ingreso.

Entendiendo por ingreso a la porción de producto, o de riqueza generada en un país, de la que cada uno de los agentes económicos se apropian, podemos decir que:

(manteniendo la igualdad previa):

PBI = OA = DA = L + K + T

Donde L es la masa de recursos de las que se apropia el factor trabajo.
Donde K es la masa de recursos de las que se apropia el factor capital.
Donde T es la masa de recursos de la que se apropia el factor recursos naturales.

L compondría lo que se denomina la masa salarial y la suma de K y T compondría lo que se denomina la masa de capital es interesante destacar, que L esta compuesta por salarios, K por intereses y T por el beneficio que produce el alquiler de la propiedad (sea esta inmuebles construidos o tierra).

Este método de medición o calculo del producto, tienen lo que podríamos llamar una utilidad de 2 vías, ya que permiten medir el producto, o bien medir de que porciones del ingreso se apropian cada uno de los agentes económicos.

2.- Método del gasto.

Este método permite medir el producto agrupándolo en grupos de gastos por sectores:

PBI = OA = DA = C + I + G + XN

Donde C es el consumo de los agentes privados.
Donde I es la inversión de los agentes privados.
Donde G es el gasto publico.
Donde XN son las exportaciones netas, que se obtiene restando las importaciones a las exportaciones.

A continuación se describirá la diferencia entre la visión clásica de la economía y la visión keynesiana, en cuanto a como se determina el nivel de producto.

La visión clásica o neoclásica de la economía tiene como uno de sus pilares la llamada ley de Say, esta afirma que toda oferta genera su propia demanda.
Es decir que todo lo que se produzca (oferte), será consumido (demandado), por lo tanto según esta ley el nivel de oferta (producción) determinaría el nivel de producto.
Las primeras criticas llegaron de Malthus que decía que la falta de poder adquisitivo de los sectores que consumen (por ejemplo en los trabajadores por bajos salarios) podía determinar que no se consuma todo aquello que se producía (crisis de sobreproducción).
Esto se comprobó en la crisis de fines del siglo XIX y la gran depresión de la década del 30 del siglo XX.
En donde al haber gran cantidad de desocupados imposibilitados de consumir se comprobó aquello que Malthus, (por otros motivos, ver ley de malthus), había intuido.

Cabe aclara que uno de los supuestos que considera la economía clásica, para arribar a esta ley es la existencia de pleno empleo de los factores de la producción, capital y trabajo, es decir todos los trabajadores tienen empleo y no existe capacidad ociosa del capital. De existir algún tipo de desempleo de factores, la economía clásica postula que es meramente temporal y que se soluciona en un breve lapso por ajuste del precio de ambos factores.

La visión Keynesiana surgida en la década del 30 del siglo XX, habiendo observado lo comentado anteriormente, postula que lo que determina el nivel de producto es la Demanda, y como consecuencia, esta tracciona a la oferta, por lo tanto, el estimulo de la demanda agregada determina el nivel de producto.
En que casos seria aplicable estos estímulos?, de que forma? y para que?, serian las preguntas mas relevantes para entender como actuar en situaciones de recesiones prolongadas.
En la próxima nota se describirá, como se actuó mediante el estimulo de la demanda agregada, para lograr la reactivación económica de la Republica Argentina a partir del 2003, partiendo de un breve diagnostico de la situación económica de aquel entonces.

martes, 10 de enero de 2012

Análisis del cambio de titularidad del servicio de subterraneos de Buenos Aires.

Antes de arribar a algunas conclusiones ampliare algunos conceptos que hacen a la teoría del servicio público desarrollada en la primer nota de este blog.

Al decir de Hector Mairal especialista en derecho público en su libro “La ideología del servicio publico” entre las consecuencias jurídicas de la declaración de una actividad como servicio publico, destaca, entre otras:

a) El titular del servicio público es el estado, siendo tal titularidad inalienable.
b) Dicha titularidad deviene implícita de la mera declaración de que una actividad determinada constituye un servicio público.
c) La figura mediante la cual la administración transfiere al sector privado la prestación del servicio público es la concesión de servicio publico.
d) Tal transferencia es esencialmente interina.
e) Se sigue de ello que es jurídicamente inadmisible que se otorgue una concesión sin plazo de duración.
f) La reversión puede producirse incluso durante el transcurso de la concesión, dada la potestad de rescate que corresponde a la administración.
g) La administración conserva la facultad de modificar la prestación del servicio público para mantenerlo en todo momento ajustado a las necesidades públicas, sin que sean oponibles las disposiciones del contrato, para evitar la modificación, ya que “no por haber sido concesionado, el servicio deja de ser publico”.
h) El concesionario no puede oponerse al rescate ni a la modificación del servicio, si bien goza del derecho a ser indemnizado por la perdida que el ejercicio de tales prerrogativas estatales le cause.
i) Las potestades de rescate y modificación son irrenunciables, por lo cual también existen en caso de silencio de la concesión y de los textos legales o reglamentarios aplicables, y aun en caso de cláusulas contractuales que las excluyan expresamente, y finalmente.
j) En términos generales el servicio público se caracteriza por la subordinación del interés privado al interés público, con las consiguientes indemnizaciones cuando el primero debe ser sacrificado al segundo.

Como se afirmo en la primer nota, la declaración de una actividad como servicio publico es una decisión política de la comunidad en su conjunto por intermedio de sus representantes, también existe lo que se denomina la despublificación de un servicio publico, que recorre el camino inverso, es decir, saca de la orbita del derecho publico a una actividad, para pasarla nuevamente a la orbita del derecho privado.

Existe también la posibilidad de la revocación de la concesión, esta puede ocurrir por causa de oportunidad o de ilegitimidad. La revocación por causa de oportunidad se llama rescate.

Siguiendo a Comadira (jurista abocado al derecho administrativo), el rescate, aplicado a los servicios públicos, es el acto por el cual, el estado concedente de la explotación del servicio, decide, por razones de oportunidad, merito o conveniencia extinguir la concesión y asumir la prestación directa del servicio.

Podemos agregar entonces que la facultad de rescate, mediante la cual, el titular (el Estado), puede quitar la concesión del servicio publico, solo puede ser invocada, para ser prestado el servicio publico, por el estado mismo, y no para cambiar el concesionario.

No menos importante observando estas definiciones, es destacar, la impresición en la que incurrió la sociedad en general, al aceptar la idea de privatización de las empresas del estado (no sin el constante bombardeo mediático que llevaron adelante los voceros del establishment neustadt y grondona entre otros), es decir, se acepto la conceptualización de que las empresas que eran servicios públicos habían sido privatizadas. Cuando en realidad, nunca salieron de la orbita del derecho publico, por ende referirse a dichas empresas como servicios públicos privatizados, era una contradicción logica.

Cambios observados con el cambio de titularidad del servicio publico de subtes de Buenos Aires.

A las 24 hs de asumida la titularidad, el gobierno de la ciudad estableció una nueva tarifa que implico un aumento del orden del 127%.
Es interesante recordar que publicaciones previas, a que se concrete el cambio de titularidad, en diferentes medios, daban cuenta de 3 datos que resulta interesante recordar:

1.- La cantidad de pasajes diarios promedio vendidos es de 1,5 millones.-
2.- El monto total de subsidios proyectados para el servicio de subtes, (según presupuesto 2012) es de 720 millones de pesos, para el ejercicio fiscal de ese año.
El estado nacional al concretar el traspaso a la ciudad se comprometió a sostener
el 50%, ósea, el estado nacional, pondría 360 millones en el 2012 y el gobierno de la ciudad debería sostener otros 360 millones.
3.- El subsidios por pasajes es de $1,6 por cada viaje pagado por el usuario a $1,1.

Se desprende de esto que el estado nacional venia sosteniendo $1,6 por cada viaje vendido, por lo cual si se comprometió a sostener el 50% del ese subsidio durante el 2012, el gobierno de la ciudad debería sostener solo el 50% de ese monto, es decir $0,8.
Sin embargo el Gobierno de la ciudad aumento la tarifa en un monto de $1,4.

Una primer conclusión que se puede sacar de este tema, que según lo desarrollado en la nota anterior, lo que se opero con este aumento de tarifa, es claramente, un cambio en el criterio de su establecimiento.

Recordando los tres criterios de establecimiento de tarifas:

Industrial: Se fija con un criterio competitivo de empresa, es decir el estado fija la tarifa como si se compitiera con otra empresa por prestar el servicio.
Fiscal: Se busca cubrir absolutamente todos los costos de la prestación del servicio, inclusive se puede perseguir la búsqueda de superávit.
Social: Se busca beneficiar a ciertos sectores usuarios del servicio público.

Claramente, lo que hizo el gobierno de la ciudad fue cambiar de una tarifa establecida bajo criterio social (cuyo fin es beneficiar a los usuarios del servicio), a una tarifa bajo criterio fiscal (cuyo fin es meramente recaudatorio).

Debe destacarse, que siendo una actividad Servicio publico, el estado debe garantizar la prestación del mismo, y uno de sus principios generales, el de universalidad, determina que el mismo debe prestarse a todo aquel que quiera hacer uso del mismo.
Esto determina que los aumentos de tarifas, tienen como límite aquel umbral que torna el monto de la tarifa restrictivo del uso del servicio publico por parte de los usuarios.

No debería llamar la atención que el gobierno de la ciudad entre tantos tropiezos, intente despublificar el servicio de Subtes de la ciudad, en su afán de traspaso al ámbito privado de todas las actividades que hoy el estado de la ciudad realiza.