miércoles, 20 de febrero de 2013

Del Salario real, nominal y la puja distributiva


Viendo el recientemente desatado debate sobre si el aumento del mínimo imponible de ganancias, es o no el adecuado y/o suficiente, me siento en la necesidad de profundizar sobre algunas cuestiones que fueron tratadas en la nota:


Me interesa que quede claro, que el tema central de la nota citada, era la incidencia de la renta de la propiedad urbana (habitacional, comercial y productiva) en el aumento de precios y su impacto inflacionario.

No obstante, como detrás de la discusión por el mínimo no imponible de ganancias, se encuentra otro de los temas tratados en la nota, en ese tema me quiero centrar y este es el de puja distributiva.

Tomando lo vertido en dicha nota y retomando ideas tratadas en notas previas podemos decir que:

El ingreso de un país (Y) es la cantidad de riqueza generada en dicho país en un periodo determinado, podemos agregar que el ingreso es igual al producto bruto interno (PBI).

Podemos decir también que la riqueza generada en una sociedad, es la riqueza susceptible de ser distribuida entre los miembros de dicha sociedad, y que dichos miembros pueden ser agrupados en sectores, y por ende los distintos sectores, pujan por apropiarse de una porción creciente del ingreso generado y/o disponible.

Dijimos también que se puede dividir el ingreso según los perceptores de dicho ingreso, es decir según los sectores que perciben el ingreso. Los primeros dos grandes grupos son la masa salarial (W), estaríamos refiriéndonos a la suma del conjunto de los salarios que cobran los trabajadores de la sociedad en cuestión, el otro gran grupo seria la masa de excedente (E), nos estaríamos refiriendo con ello, al resto de ingreso que no es salario, en la jerga diaria, suele referenciarselo como el ingreso de los capitalistas.

 A su vez existen grandes grupos perceptores de excedentes que merecen ser discriminados en este análisis (estos serian el capital productivo, el capital financiero, los dueños de la propiedad urbana y los dueños de la propiedad rural).

Se da pues una situación mediante la cual, vía diversos mecanismos, los diversos sectores pujan entre si por apropiarse de una mayor porción del ingreso generado.

Los trabajadores lo hacen negociando aumentos de sueldos, los dueños del capital productivo, mediante el aumento de los precios de los productos, los dueños del capital financiero, mediante las comisiones y/o servicios que prestan, y los dueños de la propiedad rural y urbana mediante el aumento de arriendos y alquileres respectivamente.

Dicha puja es, podríamos decir, de todos contra todos.

Me parece mas que interesante tratar temas que normalmente veo ausentes del debate y por ende, llevan a que afirmaciones que podríamos calificar de disparatadas, sean tenidas por validas, por sectores de la sociedad mediaticamente influenciados.

En primer termino, me interesa destacar que dicha puja, también se da intrasectores, por ejemplo en el sector trabajo, es decir, por no tener la misma representación, ni la misma capacidad de negociación, los distintos trabajadores de los distintos rubros y sectores, cuentan con diferentes herramientas para negociar, y el resultado de ello, es que no todos los trabajadores ganan lo mismo, ni todos los trabajadores negocian el mismo aumento o las mismas mejoras, en consecuencia no todos los trabajadores se apropian de igual porción del excedente en cada negociación paritaria.

Si entendemos la masa salarial como la suma de los ingresos de todos los trabajadores, es fácil concluir que dicho componente del ingreso, tiene dos variables de importancia, en primer término el que siempre se considera, el salario, pero en segundo término, y no menos importante, es la cantidad de trabajadores ocupados.

Porque aclaro esto?, porque si entendemos al ingreso o PBI como la suma de la masa salarial mas el excedente:

I = PBI = W + E

Es pasible de analizar la distribución del ingreso en términos distributivos entre capital y trabajo, la mitología Peronista reza que, dicha distribución iniciada la década del 50, alcanzo el 54% a favor del sector trabajo, si bien, no es muy claro si el numero exacto era el 54%, lo que si es seguro que logro superar el 50%, y que las modificaciones estructurales que el peronismo produjo en la sociedad en su conjunto, hicieron muy difícil modificar esa matriz distributiva, de hecho, fue necesario desplegar toda la violencia represiva del autodenominado proceso de reorganización nacional para lograrlo, proceso que además de 30.000 desaparecidos, reorganizo el país con otra matriz distributiva, en que el sector trabajo paso a apropiarse del 35 a 40% del ingreso casi permanente, y un país que desde la década del 50 tenia promedio un 10% de pobreza y un 5% de desocupación, paso a tener un promedio 20% de pobreza y un 10% de desocupación estructural,(con picos en las crisis en que hasta se duplicaban esos índices).

El pico inferior de la decadencia nacional, se alcanzo con la culminación e implosión del sistema neoliberal con la crisis del 2001-2002, descendiendo la participación de los asalariados en el producto, por debajo del 30%, con más de 4 millones de desocupados.

Esto dio como resultado un ingreso comprimido afines de los 90, 4 millones de desocupados, no contribuían a generar, la riqueza por la cual, luego debían pujar por apropiarse, y por ende esto determina una menor masa salarial (W), dentro de un menor ingreso (I).

Hasta aquí, con lo desarrollado, se realizaran 3 afirmaciones.

1.- La mejora de la participación de los trabajadores en el ingreso, no solo se da por aumento del salario nominal y real, sino también por la generación de puestos de trabajo, e indirectamente por la redistribución realizada por el estado. Si un trabajador que gana $10.000 paga ganancias, el 20% del total recaudado de ganancias, va a seguridad social (anses), y anses con parte de esos fondos, paga jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. Habiendo trabajadores que ganan $10.000 en blanco y trabajadores que ganan $3000 en negro, si a estos últimos se les paga la AUH, ganancias termina siendo redistributivo intrasector trabajo.

2.- La mejora de la participación de los trabajadores en la apropiación del ingreso, tiene un limite, y este es el equilibrio que alcance la economía del país, en un momento determinado, en esos nacientes años cincuenta del siglo XX, fue el 54%, en la actualidad, se esta acercando al 50% y posiblemente pueda mejorar un poco mas.

3.- La puja entre capital y trabajo entonces, alcanzado el límite de equilibrio, no pasa entonces porque el sector trabajo se apropie de parte de lo que hoy se apropia el capital, sino por negociar y discutir como distribuir el incremento de la riqueza generada, ejemplificando:

Según el anuario estadístico de la CEPAL 2012, el PBI a precios constantes de Argentina para el año 2010 fue de 253.746 millones de dólares, ese producto tuvo para el 2011 un crecimiento del 8,86% y por ende fue de 276.252,1 millones de dólares, la diferencia neta es de 22.506,1 millones de dólares, que a un tipo de cambio de 5 $/U$S da, 112.530,66 millones de pesos. Si eso lo dividimos por los 40 millones de habitantes de nuestro país nos da $2813 pesos generados de más en 2011, respecto del 2010 por cada habitante.

Por ende la puja por la riqueza entre sectores, debería darse sobre ese excedente una vez alcanzado un equilibrio distributivo entre capital y trabajo socialmente aceptado, que lejos esta el actual de ser justo.

Es obscenamente claro que es imposible negociar ese excedente, en los términos descriptos, pero como mecanismo para orientar la puja distributiva, me parece valido.

Aclaraciones de importancia

Todo lo anteriormente mencionado, no quiere decir que hoy no existan diferencias a corregir entre sectores, como se menciono, de acuerdo a su poder de negociación. Claramente, un desequilibrio importante en cuestiones distributivas, es el 35% de los trabajadores que hoy se mantienen en la informalidad, y que siendo este, un valor promedio, algunos sectores tiene niveles de informalidad menores (el sector bancario), de igual forma que otros lo tienen mayores, el rubro textil o los peones agrarios.

Por ende no intento realizar una afirmación concluyente sobre si el actual nivel distributivo es el correcto, que a mi juicio no lo es, ni que no debe corregirse intersectores (empresarios textiles-trabajadores textiles) o intrasectores, (capital productivo-capital financiero) o bien, también intrasectores (trabajadores de servicios-trabajadores de la producción), ¿cual es la diferencia salarial del mínimo que cobran los afiliados al sindicato de camioneros o de subtes y el mínimo de los metalúrgicos y/o empleados de comercio?..

Cual es la diferencia del mínimo que gana un docente en la provincia de Buenos Aires, en Tierra del Fuego y en misiones?, cual es la diferencia entre un docente que trabaja para la nación, un trabajador social que trabaja para la nación, y empleado de Anses?.

Como se ve, en cuestiones distributivas, hay mucho para discutir en cuestiones intersectores e intrasectores, pero lo que realmente me preocupa, es que en el debate reciente pareciera haber implícita una afirmación y esta es que el salario debe crecer indefinidamente en su participación en el ingreso, pero esta puja se suele dar entre trabajadores y el capital productivo, sin cuestionar la participación actual de la renta financiera (que esta haciendo estragos a nivel mundial), y a la renta de la propiedad (urbana y rural), que a mi juicio según lo analizado en la nota citada, es uno de los principales desequilibradores inflacionarios actuales.

Keynes sostenía que en determinados contextos, los aumentos salariales, no funcionan como mecanismos distributivos entre sectores, es decir si todos pujan por aumentar sus salarios, y los propietarios pujan por aumentar precios, alquileres, rentas y servicios, lo mas probable, es que la redistribución se haga intrasectores, y no intersectores.

La realidad, parece darle la razón, luego de 9 años de crecimiento, los sectores cuyos sindicatos, por diversos motivos tienen mas poder de negociación, ascendieron en la pirámide salarial, distanciándose del resto (subtes, camioneros, petroleros, etc).

Por ultimo y para concluir me parece importante reforzar la idea de que el salario, no puede subir indefinidamente, apropiándose de mayor parte del ingreso, sino hasta el monto que la sociedad acuerde como aceptado, si los empresarios cada vez ganan menos, dicha negociación, por mas que los trabajadores tengan el poder para demandar, tendrán como limite el momento en que los empresarios se fundan o decidan que no es mas negocio desarrollar la actividad que realizan.

Esto no implica una defensa del sector empresarial, todo lo contrario, muchos de los empresarios que conozco dejan mucho que desear, pero si implica poner en términos racionales la discusión distributiva.

Pues, en el sendero actual, los salarios suben, los precios suben, y el salario real no se modifica, y en el medio, actividades que generan empleo pasan a ser inviables.

Por ende, a mi juicio, lo primordial es lograr un acuerdo social a partir de tener claro:

1.- Que hay quienes evaden impuestos y que eso no solo es ilegal, sino que es perjudicial para el sistema. La economía informal ronda el 40% del volumen total.

2.- Que hay quienes tienen empleados informales y comprender que eso es ilegal y es perjudicial para el sistema.-

3.- Que hay sectores del trabajo que aprovechando su poder de negociación, están elevando el techo salarial, aumentando la brecha dentro del sector, por ende generando una distribución desigual de la riqueza (no necesariamente basado en la formación y/o el esfuerzo).

4.- Que hay ciertos sectores empresarios que gozando de monopolios u oligopolios se están apropiando de un porcentaje mayor del ingreso, vía precios,tornando inviables otras actividades.

5.- Que hoy la renta de la propiedad urbana esta condicionando la inflación y los aumentos por adelantado, pero resulta un sector parasitario de la economía en términos productivos.

6.- Que el estado tiene diferentes herramientas para intervenir en el mercado equilibrandolo, y que cuando se actúa, se deben tener claros los posibles resultados de la medida.

Los recientes acuerdos de precios motorizaron una cantidad considerable de declaraciones de periodistas y economistas liberales, diciendo que no servían y que se iban a producir desabastecimientos etc.

De mantenernos en esa lógica, esto conduce a una paradoja irresoluble:

Los precios suben si el estado no actúa, pero los controles y acuerdos no dan resultado, a su ves los controles pueden provocar desabastecimiento, por especulación de los distintos integrantes de la cadena de comercialización, pero lo recomendado no es, caer con todo el peso de la ley sobre quienes especulan desabasteciendo (la ley de abastecimiento brinda bastantes herramientas), sino no realizar los controles y acuerdos, que no darán resultado.

Solución: No hacer, porque hacer no da resultado.

Por ende las recomendaciones del liberalismo, son claras, dejen que los precios suban hasta que se ajusten solos, y el precio que alcancen será culpa del gobierno.

No hace falta aclarar, supongo, a quien favorecería esta política.-

lunes, 11 de febrero de 2013

De la necesidad y factibilidad de la reconstrucción de la industria ferroviaria 2


Continuando con el análisis de la necesidad y factibilidad de la reconstrucción de la industria ferroviaria, y considerando al sistema ferroviario como un subsistema del sistema de transporte, que a su ves, es un subsistema del sistema económico, la presente nota, tratara de evidenciar que a mayor nivel de desarrollo e industrial de los países, indefectiblemente, es necesaria una mayor industria ferroviaria y la consecuente red.

Para ello tomando la información del rubro infraestructura, y el indicador “líneas de ferrocarril” del siguiente link:


Y cuya descripción es:

(Líneas de ferrocarril (total de kilómetros por ruta)
Las líneas férreas son la longitud de vía férrea disponible para el servicio de trenes, independientemente de la cantidad de vías paralelas).

Y extrayendo de wikipedia, las poblaciones y las superficies de un conjunto de países, elegidos discrecionalmente (a continuación se explicara el porque), se construyo el cuadro que figura al final de esta nota.

Los países seleccionados fueron:

1.- Los países más grandes en superficie, y economía de Latinoamérica, y Chile por ser en parte, el ejemplo a seguir por sugerencias de establishment local.

2.- Los países Europeos que históricamente compitieron por posicionarse como cabeza del desarrollo de dicho continente (y primeros integrantes de la comunidad Europea).

3.- EEUU actual potencia hegemónica imperial, Rusia, por haber sido el principal competidor de EEUU durante los mas de 40 años que duro la guerra fría, y también China como principal potencia económica e industrial emergente en la actualidad.

4.- Canadá y Australia por ser países con los que se suele comparar a  la Argentina por la evolución de sus economías y por tener un territorio considerablemente extensos.

5.- Sudáfrica, por ser también una potencia emergente integrante de los Brics y los cuatro países escandinavos cuyo nivel de desarrollo e igualdad son de los más destacados del mundo.

El cuadro construido tiene los datos mencionados km de vías ferreas, población de cada país y superficie del mismo, y el cálculo de dos indicadores.

Estos indicadores son la relación km vias férreas/ km cuadrados de superficie, (multiplicado por 100), y km de vías férreas/población (multiplicado por 1000).-

Estos indicadores estarían indicando, la densidad de vías férreas, por unidad de superficie y la densidad de vías férreas por cada habitante, respectivamente.

Multiplicarlo por 100 y 1000, permite tornar más legible el indicador que da un número, demasiado pequeño, mediante el cálculo de la simple relación.

En primera instancia se pretende demostrar, que los países desarrollados, o de mayor nivel de desarrollo, tienen una mayor densidad de líneas férreas por km cuadrado de superficie y por habitante, que los países en vías de desarrollo, principalmente Argentina.

Esto se torna evidente tan solo mirando el cuadro, solo algunos países suelen no cumplir esta regla, en consecuencia, se intentara esbozar un diagnostico.

Los países que no cumplen esta regla, que pese a tener un mayor nivel relativo de desarrollo respecto de Argentina, tienen menor densidad de vías por km cuadrado por habitante son Australia, Canadá y Rusia.

Esto se debe, a mi entender, a que dichos países tienen un porcentaje muy alto de su territorios desérticos o inhabitables, en el caso de Australia es todo el centro  del país, que es desértico calido, mientras que Canadá y Rusia son desérticos fríos, grandes porciones de los territorios de estos últimos, están cubiertos de hielo.

Es necesario recordar, que el transporte automotor, consume 4 veces la cantidad de combustible que consume el transporte ferroviario, por ende, este ultimo es mucho mas eficiente para el transporte masivo de cargas y pasajeros a grandes distancias (mas de 300 km).-

Para un mayor desarrollo de esta idea, ver notas:



Entendiendo a la logística y al transporte, como uno de los principales costos de la producción, no puede pensarse un sistema productivo eficiente y competitivo en el mercado interno o el de exportacion, si el sistema de transporte es ineficiente.

No me cansare de afirmar que indefectiblemente, los modos automotor y ferroviario son complementarios y no competitivos, por ende el sistema de transporte que necesita todo país en general y el nuestro en particular es por definición mutimodal, y debe constar de una red que convine los distintos modos aprovechando las ventajas competitivas y comparativas de cada uno.

Si uno analiza la historia del desarrollo de los ferrocarriles en los distintos lugares del mundo, vera que el mismo, evoluciono en función de objetivos predeterminados y que a su vez, según el lugar, son casi contrarios en su concepción.

En el caso de los países Europeos, principalmente (Inglaterra, Alemania y Francia), por ser regiones milenariamente habitadas, la construcción del ferrocarril, respondió a la necesidad de comunicar pueblos existentes y movilizar producciones que si bien iban a aumentar su escala, ya se estaban produciendo.
En cambio, el desarrollo ferroviario de los EEUU por el contrario, tuvo como mayor motor, el avance hacia el oeste descolonizado (porque habitado estaba), no pretendió comunicar pueblos existentes, sino asentar poblaciones que pudieran comenzar a explotar esas tierras fértiles.

El caso Argentino, es similar al de EEUU, con algunas diferencias, EEUU, ya desvinculado de Inglaterra a principios del siglo XIX, desarrolla su propia industria ferroviaria, utilizando los grandes yacimientos de carbón mineral y hierro de los Montes Apalaches, y motorizando su desarrollo con la construcción del ferrocarril al pacifico, es decir, el fin era desarrollar una industria pesada y poblar el territorio.

Argentina en cambio, se independiza de España, pero genera vínculos comerciales muy fuertes con Inglaterra, que una vez cooptada la oligarquía agroganadera local (que luego del genocidio indígena y en menor medida el federal, distribuyo la tierra formando grandes latifundios), le permite a Inglaterra, invertir capitales construyendo las principales líneas férreas y hacerse de las ya existentes, (El primer ferrocarril nacional, el ferrocarril del Oeste, fue construido por capitales locales).

Esto hizo que el trabajo metalúrgico de gran escala que demando la construcción de los mas de 40.000 km de vías férreas que se tendieron en Argentina, sea ingles y se construyera según sus intereses, apropiándose por tanto, de cada porción de riqueza que se generara en el país (Los rieles y material rodante se traía de Inglaterra, el carbón también, la Forestal empresa emblemática de la esclavitud a principios del siglo XX era inglesa, producía los durmientes para el ferrocarril, y extraía taninos para exportación, las tarifas de producción locales eran altas, las de bienes ingleses baratas, las materias primas se extraían con bajos fletes, mientras que se pagaban a muy bajos costos, etc etc etc).

No esta de mas recordar, que el tendido general, se realizo en forma de abanico hacia el puerto de Buenos Aires, respondiendo a las necesidades de Inglaterra de extraer materias primas de nuestro país e ingresar productos manufacturados.

Es claro que si el modo ferroviario es más eficiente que el automotor, a grandes distancias, en los países de mayores dimensiones, es en donde serán más necesario.

A su vez, si el otro factor que lo hace mas eficiente, es que se realice transporte masivo,  a mayor población y mayor producción de materias primas (minería, industria petrolera y agroganadera), mas necesario es el tendido de vías férreas.-

Para concluir y resumiendo las ideas expuestas en esta nota y la anterior, podemos decir que:

1.- El modo ferroviario es más competitivo para transporte masivo de cargas y pasajeros a grandes distancias que el modo automotor.

2.- Siendo nuestro país, un país de amplias dimensiones y producciones masivas de materias primas, se vuelve estratégico contar con una red ferroviaria que permita movilizar los grandes flujos que se generan.

3.- Teniendo amplios espacios de nuestro territorio casi despoblados, se torna imperativo, pensar al ferrocarril, no solo como un movilizador de materias primas, sino como un factor de poblamiento y desarrollo, históricamente en todos los lugares del mundo, allí donde llegan las comunicaciones, se fundan pueblos y se asienta gente.

4.- El ferrocarril, como industria, es un masivo creador de empleo y movilizados de riqueza, un aumento del gasto publico en infraestructura ferroviaria, derivaría ese monto a los componentes de la demanda inversión y consumo, motorizando y sosteniendo el crecimiento.

5.- Debemos pensar la red ferroviaria que necesitamos, en función de corredores bioceanicos, de integración territorial y de integración regional, entendiendo como tal, integración de las diferentes regiones de nuestro país, (nea, noa, cuyo, centro, patagonia, etc), y a su vez, pensar la integración regional, vía pasos fronterizos.

6.- Debe romperse con la idea liberal de que el ferrocarril es un gasto, es en realidad, una necesidad en cuanto a comunicaciones, un factor de acumulación de capital publico, un desarrollador de industria pesada y tecnología de punta, un creador masivo de puestos de trabajo, y un factor de disminución de costos generales en cuestiones productivas muy importantes.

7.- Es claro que comparativamente según el cuadro, es necesario aumentar la densidad de vías por unidad de superficie y por habitante, esto no se trata de hacer vías porque si, pero debe pensarse, en función del país que avizoramos a mediano y largo plazo, que red ferroviaria, geoestrategicamente necesitamos.-


miércoles, 6 de febrero de 2013

De la necesidad y factibilidad de la reconstrucción de la industria ferroviaria 1



Este blog, surgió bajo el nombre de pensando la Argentina, la idea era analizar ideas poco claras en cuestiones económicas y logísticas que aparecen en el debate coyuntural.

Pero también, es su fin, pensar cuestiones que trascienden lo coyuntural, después de 9 años de crecimientos a altas tasas, y un proceso de distribución progresivo del ingreso con inclusión social, el famoso “modelo de crecimiento con inclusión social”, los argentinos nos encontramos en un momento único por dos motivos.

En primer termino, porque el proceso que vivió Argentina en los últimos 9 años no tiene antecedentes, no ocurrió nunca en la historia, pero este proceso, también, con algunas diferencias, lo esta viviendo Sudamérica en su conjunto, y a su vez, la amplia crisis internacional que se desato, y casi se mantiene contenida en los países desarrollados y su periferia, sin que puedan descargarla, sobre los denominados países del tercer mundo, es decir, sobre nosotros, es un hecho también sin precedentes.

El otro motivo, es que por primera vez, los Argentinos, tendríamos las bases sociales, económicas, políticas y culturales como para preguntarnos, que país avizoramos o deseamos para el futuro, digamos a 10, 20 o 30 años.

Desde esa óptica, me interesa analizar algunas cuestiones relacionadas con el desarrollo de la industria pesada en nuestro país.

Resultado de los avatares de nuestra historia, en la que hubo crecimiento y decrecimiento, creación de industrias y destrucción de industrias, aumento del presupuesto educativo y retracción del mismo, es que hoy tenemos un amplio tejido industrial, una red capaz de producir infinidad de productos industriales, pero con infinidad también de eslabonamientos faltantes.

Así, la industria liviana alcanzo, podríamos decir, un alto nivel de desarrollo y complejidad, gracias al estimulo de los últimos 9 años (tipo de cambio competitivo, protección del mercado interno, barreras arancelarias y para arancelarias, créditos blandos, aumento de los presupuestos educativos y de investigación, subsidios a la energía, etc), aunque la misma sigue teniendo muchos eslabonamientos faltantes que haría falta desarrollar, en la medida de lo posible.

Pero también, se puso en marcha parte de los restos de la industria pesada que supimos tener, grandes Astilleros estatales, se recupero la fabrica militar de aviones de Cordoba, se reactivo el plan nuclear nacional, fabricaciones militares desarrolla tareas relacionada con lo civil, el desarrollo aeroespacial también fue motorizado, etc etc etc).

Pero hay una industria, que supo ser titánica en su época de esplendor, y de la que hoy solo quedan ruinas y abandono. Esta es la industria ferroviaria.

Los defensores del modelo de crecimiento con inclusión social, dirán que la gestión actual (desde el 2003 al 2012) invirtió mas que las gestiones de los 30 años que la precedieron, ellos es verdad en ferrocarriles.

Los detractores de este modelo dirán que no alcanza para llegar a la época de mayor esplendor de ferrocarriles Argentinos (lograr el mantenimiento de 35000km de vias, de todo el material rodante (tractivo y traccionado)), y sostener un patrimonio publico cuyo ultimo balance contable de 1987 era de unos 35000 millones de dolares. Tambien es verdad.-

Yo agregaría que en los primeros años del modelo, no era una prioridad desarrollar los ferrocarriles. No porque no fuera necesario, sino porque hubiera tornado el desarrollo poco factible.

En el 2003, el país estaba quebrado, el estado estaba quebrado, el ahorro era nulo o negativo, no considero en este caso, el ahorro, de los sectores oligárquicos que nunca fue apostado al desarrollo nacional, sino más bien, a la fuga a plazas internacionales.

Me refiero al ahorro social, que suele motorizar lo mas progresivo del sistema financiero y al ahorro estatal producto de superavits gemelos.

Cual hubiera sido las reacciones de los sectores de poder, ante un plan de desarrollo nacional industrial con eje en la industria ferroviaria?

Como hubiera actuado la oligarquía agroganadera?, cuyo ultimo mayor exponente, Jose Alfredo Martinez de Hoz, fue ministro de economía de la ultima dictadura declaro, en ese entonces, que iba a terminar con la Argentina industrial, plan que llevo adelante con bastante efectividad.

Como hubiera actuado la alta burguesía industrial nacional, que se enriqueció y vivió de la ineficiencia e incapacidad productiva del estado manteniendo a este como cliente cautivo?.-

Como hubiera actuado el lobby, de las grandes empresas multinacionales que se verían perjudicadas por el desarrollo de una industria, tan necesaria para nosotros, como perjudicial para sus intereses económicos?.

Como hubieran actuado los economistas liberales con la puerta grande de los medios masivos de comunicación abierta de par en par, para volcar su verba que suele recordarnos nuestros fracasos, nuestras incapacidades y la verdad dogmática e incuestionable del dejar hacer, dejar pasar (Laissez faire)?.-

Como hubiera actuado el sistema financiero local e internacional viendo que el estado direcciona y moviliza recursos, entre otros económicos a la producción y no a la especulación financiera?.

Como hubiera actuado el lobby antidesarrollo de las potencias internacionales, ante un intento autónomo de desarrollo local, como hubo en otros tiempos?.-

Cual hubiera sido la predica mediática tan afín a la defensa de todos los intereses anteriormente mencionados?.

Lo interesante, es que los planteos de cómo hubieran o hubiesen actuado estos sectores, tienen un reflejo directo, en como actuaron en el pasado inmediato y no tan inmediato, ante distintos momentos en que el desarrollo nacional intentaba pegar un salto cuanti y cualitativo.

Esto quiere decir que como grandes intereses se opusieron y opondrían al desarrollo industrial nacional  entonces debiéramos renunciar a el?.

No, todo lo contrario, pero esperar el momento adecuado para hacerlo, aumenta las probabilidades de concretar un objetivo tan loable.

El 2003 era un momento de debilidad institucional, insuficiente disponibilidad de recursos, gran desanimo social, pobreza, indigencia y desocupación en niveles record.

Destinar los pocos recursos disponibles o una parte de ellos a una obra de muy difícil realización, hubiera llevado a un posible nuevo fracaso.

La situación actual

Hoy el país, es muy diferente al del 2003, desde ese entonces, se crearon mas de 5 millones de puestos de trabajo, se amplio la cobertura estatal a la gran mayoría de los excluidos, otorgando mas de 2,5 millones de jubilaciones y pensiones, a quien no cumplían con los requisitos (no por voluntad propia, sino por la exclusión originada en los 90), y a mas de 3,5 millones de chicos hijos de desocupados o trabajadores informales.

Esto permitió consolidar el mercado interno, logrando un crecimiento del PBI a precios constantes acumulado, desde el 2003 al 2011 del 70%, y un crecimiento del valor agregado en la industria manufacturera a precios constantes acumulado del 76.71%, según la CEPAL.

También se aumento el presupuesto educativo a niveles records en términos relativos respecto del PBI, recuperandose en parte la educación tecnica, tan necesaria para el desarrollo industrial y la educación universitaria, publica y gratuita, también logro un salto considerable.

Esto permitió reconstruir parte del tejido industrial que fue destruido durante el periodo de vigencia del neoliberalismo 1975-2001, agregando nuevos eslabonamientos y cadenas de valor producto de las nuevas tecnologías (informática, telecomunicaciones, software, biotecnología etc) y por la masificación del consumo de estos bienes y otros que se tornaron mas accesibles y necesarios (Tv, dvd, audio, informática, aires acondicionados etc).

Consolidada la democracia y el crecimiento económico con inclusión social, en que la forma de llevarlo adelante puede ser cuestionada en su perfectibilidad, pero resulta incuestionable en su rumbo, salvo desde intereses minoritarios y poderosos, es que nos podemos plantear la factibilidad de encarar proyectos de envergadura.

De la factibilidad del desarrollo de la industria ferroviaria

Para que una actividad se desarrolle debe existir un mercado, pero la existencia de ese mercado, puede tener dos orígenes diferentes.

1.- La apertura de dicho mercado con estrategias agresivas de marketing, que convenza a los consumidores que deben iniciar una rueda de consumo de un bien, que según ellos, los estrategas del comercio, mediante la destrucción de la autoestima, determinara el triunfo social y emocional del consumidor.

2.- La otra forma, es la real existencia de una necesidad de parte de un sector de la sociedad, que por diversos motivos amerite el desarrollo de la actividad.

Siendo la construcción de infraestructura, una empresa, que en términos generales solo los estados pueden encarar, por su importancia de largo plazo (trascendencia intergeneracional) y por el monto de las inversiones en juego, estas construcción atenderían necesidades que son de importancia estratégica para los estados, además de necesarias para la sociedad.

Existen dos formas de encarar estas obras, una es atendiendo pueblos existentes, mercados existentes, transportes necesarios de realizar, otra es planeando atender mercados que se crearan, producciones y gentes que serán necesarias movilizar en un futuro.

Si analizamos la construcción de nuestra red ferroviaria, respondió al  interés de Gran Bretaña, de extraer materias primas, principalmente alimentos, en función de esa necesidad, se creo la red, y con ellas los pueblos necesarios para dicha empresa, producir y movilizar materias primas desde la Republica Argentina hacia la gran metrópoli industrial.

Hoy nuestro país, encuentra una doble necesidad de reactivación de la industria ferroviaria y desarrollo de la red.

Por un lado es necesaria para movilizar las materias primas, mercancías, productos y personas en forma masiva a grandes distancias, debido a que la red automotora actual, es mucho menos eficiente que la red ferroviaria que mejor se adaptaría a los flujos y dimensiones de nuestro país.

Por otro lado, teniendo un territorio mayoritariamente despoblado, con un potencial productivo no explorado, la necesidad de poblar y producir riqueza se vuelve estratégica para el estado.

Breve análisis demográfico que permite proyectar

Si uno considera los datos de los últimos 5 censos de la Republica Argentina, la población censada es la siguiente:

1970_____23.364.431 / 1980_____27.947.446 / 1991_____32.615.130
2001_____36.260.130 / 2010_____40.090.359

La tasa de crecimiento poblacional tiene una tendencia al descenso, aunque el promedio de los últimos 4 periodos intercensales, es del orden del 1.45% anual promedio.

Las ultimas crisis económicas locales 1989 y 2001 produjeron una amplia emigración, si consideramos que quienes emigran, son personas jóvenes en busca de un lugar donde construir un futuro diferentes, es posible afirmar que la mayoría eran personas en edad de formar una familia, por ende, no solo se perdió a la población emigrada, sino a su descendencia, es decir el motivo del descenso de la tasa de crecimiento de la población puede encontrar como origen, esa emigración.-

Estos flujos migratorios en los últimos años se revirtieron, como resultado de la crisis internacional, y no solo muchos argentinos que emigraron están volviendo, sino que algunos españoles por ejemplo, están buscando como hace un siglo, posibilidades en nuestro país.

Viendo  la posible evolución de la economía Española y la del mundo desarrollado, es muy probable que esta tendencia se mantenga y/o se acentue, aumentando la tasa de crecimiento poblacional de nuestro país.

Tomando  el censo del año 2010 como base y aplicandole la tasa promedio antes mencionada de 1,45% de crecimiento promedio anual, nuestro país tendría las siguientes poblaciones a 20, 30 y 50 años respectivamente.

A 20 años____56.466.403 /a 30 años__61.744.956 / a 50 años___82.346.001.

Si suponemos un crecimiento del PBI per capita (a precios constantes del2000) que según la CEPAL, al 2010 era de U$S6285,5, a una tasa moderada, digamos del 4% anual (la mitad del alcanzado durante los últimos 9 años, el mismo, en 20 años alcanzaría los U$S13.772,  en 30 años alcanzaría los U$S20.386 y en 50 años, suponiendo un crecimiento inferior, digamos un 3% anual promedio, seria de U$S27.555.


Si aplicamos esos pbi per capita proyectados a las poblaciones proyectadas, estaríamos hablando de los siguientes PBI totales proyectados:

A 20 años 0.777 billones de dólares, casi el doble del actual, a 30 años 1.258 billones de dólares y a 50 años 2.269 billones de dólares, estaríamos hablando, en el primer caso hablaríamos de superar el PBI de España del 2011, en el segundo de alcanzar el 81% del PBI del 2011 del Reino Unido, o bien el 116% del PBI del 2011 de Alemania.

Como se puede ver, pensando en el mediano y largo plazo, el país que debemos bosquejar es muy distinto al actual.

Considerando lo desarrollado en la nota:


Las superficies de 9 países Europeos entran en la superficie de nuestro país, las poblaciones de esos países suman más de 7 veces la población actual de Argentina.

Pensando en el potencial de nuestro país, sumado al potencial de Sudamérica como núcleo de desarrollo mundial en medio de una exhuberancia de recursos naturales, minerales y energéticos, es que se torna imperativa la reconstrucción de la industria ferroviaria, para poder movilizar en forma segura y mas eficiente a nuestras mercancías y a nuestros habitantes en pos del desarrollo nacional y regional.

Continuara…………………………

domingo, 3 de febrero de 2013

¿Como fue el Chiste de las AFJP?


La presente nota tiene como fin analizar que fue de esta, parafraseando a tato, “joda grande como una casa”, que le hicieron a los Argentinos con el tema de las AFJP.

La nota se divide en 2 partes, la primera parte consta de un análisis que permita cuantificar aproximadamente de que se trataba el negocio.

La segundo, un raconto histórico de cómo se genero el cambio de sistema (de un sistema de reparto a uno de capitalización), y que fallas estructurales tenia, como subsistema del sistema económico.

Estimación para cuantificar el monto del negocio.

En general, cuando los detractores del sistema de capitalización lo critican, dan cuenta de diferentes datos, que a simple vista, resultan indignantes, pero nunca se suele cuantificar el negocio, y cuantificar el negocio, entendiendo el origen de los fondos, es lo que permitiría entender, porque hoy, pese a pagar jubilaciones y pensiones, asignaciones familiares, y la nueva AUH, el sistema es sustentable, en los términos en que se desarrolla y evoluciona.

Según el indec, a fines del 2012, Argentina tiene la siguiente población económica:

Trabajadores del sector privado formales: 9.400.000 (A)
Trabajadores del sector publico formales: 2.000.000 (B)
Total trabajadores formales: 11.400.000 (A+B) (C)
Trabajadores informales (en negro): 4.418.000 (D)
Desocupados: 1.261.000 (E)
Total con problemas de empleo: 5.679.000 (D+E) (F)
Total población económicamente activa: 17.079.000 ((A+B+D+E) (G)

El dato que nos interesa de estos es C, el total de trabajadores formales que son los que aportan al sistema el 11% de su salario como contribución para obtener una jubilación o pensión en el futuro.

Según la OIT el salario promedio para la republica Argentina en 2011 (de los trabajadores formales, cuyo salario esta declarado) fue de U$S1108.

Aclaración metodologica: Nótese que estoy considerando la cantidad de aportantes del 2012, y el salario promedio del 2011, esto seria metodológicamente incorrecto si fuese un estudio para la determinación del volumen exacto de fondos que cobraron las afjp de comisiones en un año en cuestión.
La finalidad de esta parte de la nota, es demostrar, que ese volumen de fondos es muy alto, pero no persigue la exactitud.

Dicho esto, la selección de una u otra variable, apoya más o menos contundentemente la idea que se persigue demostrar.

Es decir, considerar los salarios del 2011, dará un monto de comisiones, inferior a los que se cobrarían en 2012, donde el aumento promedio de salarios formales fue superior al 20% respecto del 2011.

Es decir, considerar los salarios del 2011, juega en contra de lo que se persigue demostrar.

De igual forma, la elección del tipo de cambio, para medir la recaudación en pesos, también puede dar un monto mayor o menor según se elija.

Continuando, con el desarrollo, el tipo de cambio del primer día hábil del 2011 (según el BCRA 03-01-2011) fue de 3.973 $/U$S y el del ultimo día hábil del 2011 (según el BCRA 30-12-2011) fue de 4.304 $/U$S.

Se considerara el promedio de ambos (3.973 + 4.304)/2 = 4.1385$/U$S

Ósea que el salario promedio de la OIT de Argentina, para el 2011, en pesos  (al tipo de cambio promedio) fue de:

1108U$S x 4.1385$/U$S = $4585.45

Los aportes jubilatorios del salario son el 11%, por lo cual el 11% del salario promedio es de:

$4585.45 x 0.11 = $504.40

Si el total de trabajadores formales (C) es de 11.400.000, el total recaudado mensual de comisiones por las afjp es de:

11.400.000 x $504.4 = $5.750.164.332 (5.750 millones de pesos)

Eso anualizado da:

$5.750.164.332 x 12 = $69.001.971.984 (69.000 millones de pesos)

Las comisiones que cobraban las afjp eran del 33% promedio, por ende, el total de comisiones anuales cobradas (para el ejemplo descripto) serian:

$69.001.971.984 x 0.33 = $22.770.650.754,72

Como se puede ver, es un poquito bastante de plata en concepto de comisiones y servicios diversos.

Si ese monto lo pasáramos a dólares al tipo de cambio promedio calculado seria:

$22.770.650.754,72 x 4.1385$/U$S = U$S 5.502.150.720

Haciendo comparaciones, con otras variables macroeconomicas, se puede ver el alcance que tiene, el monto en cuention.-

Las reservas en dólares del BCRA al 30-12-2011 eran de U$S 46.376.000.000 y al 18-01-2013 (ultimo dato disponible) eran de U$S 43.058.000.000, ósea que las comisiones cobradas, según la hipótesis en 2011 equivaldrían al 11.86% de las reservas de fines del 2011 o el 12.78% de las actuales.

En la actualidad, la asignación universal por hijo es de $340, pesos mensuales totales (pagados en dos partes, el 80% de ese monto mensual, y el 20% restante anualizado contra presentación de certificado escolar y de vacunación). Antes de septiembre del 2012 era de $270.

Si dividiéramos el monto total de comisiones anuales por el valor de la AUH, y luego por 12 (meses), nos daría la cantidad de asignaciones universales por hijo que se podrían pagar solo con las comisiones que antes cobraban las AFJP.

Considerando la asignación de antes de septiembre del 2012:

$22.770.650.754,72/$270/12 = 7.027.978,63

Considerando la asignación de posterior de septiembre del 2012:

$22.770.650.754,72/$340/12 = 5.581.041,85


Es decir con el estimado de las comisiones que cobraban los bancos a los aportes de los trabajadores, se podrían pagar según los cálculos realizados mas de 5 millones y medio de AUH.

Se evidencia entonces, como pese a comenzar a pagar la AUH, presupuestariamente ANSES, sigue siendo sostenible, ya que lo que se dejo de pagar en concepto de comisiones, sobrepasa con creces, las 3,5 millones de asignaciones universales que hoy se pagan. (si actualizaramos el salario considerado de 1108 en un 20% (por las paritarias del 2012), las poco mas de 7 millones de AUH de la hipótesis, alcanzan casi las 7,5 millones.

Resulta llamativo, que algunos sectores de la oposición y/o mediáticos, les molesta el origen de los fondos que pagan la AUH (Suelen decir esta bien pero porque lo sacan de la plata de los jubilados?), cuando están cumpliendo una función legitima según lo que reza el articulo 14 bis de la constitución nacional, pero no les molestaba el destino de esos fondos, cuando se perdían en el fascinante mundo de las comisiones bancarias.

Si comparáramos dicho monto de comisiones con la jubilación mínima actual ($1840), la cantidad de jubilaciones mínimas que se podrían pagar seria de:

$22.770.650.754,72/$1840/12 = 1.031.279.47

Siendo de unas 4,5 millones las jubilaciones y pensiones mínimas que se abonan en el país, se cobraban en concepto de comisiones, el equivalente a mas del 20% de volumen total de jubilaciones mínimas.

De la historia del cambio de sistema y su insustentabilidad en el tiempo.

En primera instancia pensé en describir como fue el cambio del sistema de reparto al sistema de capitalización a principios de los 90, pero ello, dificulta cuantificar los montos y dimensionar el impacto en la economía, por lo cual, lo que sigue pretenderá describir que pasaría si dicha medida se tomaría en la actualidad según los datos del presupuesto 2012, ósea si a inicios del 2012, se hubiera reprivatizado el sistema.

El sistema existente en la actualidad, que es el mismo que imperaba antes de la creación del sistema de las afjp era un sistema de reparto.

Un sistema de reparto es un sistema solidario e intergeneracional, esto significa que los trabajadores y trabajadoras activos/as (18 años a 60 años, las mujeres, y hasta los 65 años los hombres), mediante una porción de su salario, el 11% del mismo, contribuyen a sostener a la clase pasiva (este seria el aspecto solidario), y cuando estos trabajadores activos, sean pasivos, serán sostenidos por la clase activa (este seria el aspecto intergeneracional).

Por ende el sistema de seguridad social administrado por ANSES tiene un conjunto de ingresos (contribuciones patronales, aportes de los asalariados, impuestos internos (tabaco y combustibles), el 20% del total recaudado de impuesto a las ganancias, y el 11% del total recaudado de IVA).

Según la planilla de recursos (ingresos) (planilla 8) del presupuesto nacional 2012, lo proyectado de recaudar por contribuciones a la seguridad social, era de $144.176.797.330 (144.000 millones de pesos).

Según la planilla de gastos (egresos) (planilla 1) del presupuesto nacional 2012, los gastos proyectados en seguridad social es de $211.210.714.307 (211.000 millones de pesos).

Claramente, la diferencia es del orden de los $67.000 millones de pesos, y saldrían, para su financiación de los impuestos internos, el 20% de ganancias y el 11% de IVA.

Es interesante aclarar, que en los gastos de la seguridad social, se encuentran unos $35.000 millones de las asignaciones familiares, asignaciones por discapacidad, y asignación universal por hijo.

Si descontáramos este monto a los 211.000 millones de gasto total, quedarían destinados a jubilaciones y pensiones, unos:

$211.000 millones - $35.000 millones = $176.000 millones

Monto aun superior a los $144.000 millones proyectados de recaudación.

Lo que ocurrió en el cambio de sistema de los 90, fue que el estado dejo de cobrar los aportes (no así las contribuciones), que comenzaron a ir a las AFJP, pero el estado siguió pagando las jubilaciones de los pasivos..

Los aportes son el 11% del salario del trabajador, mientras que las contribuciones son el 18%, por lo cual, el total recaudado entre ambos, aportes y contribuciones equivale al 29% del salario.

Por ende 11/29 x 100 = 37,93%, ese porcentaje, es el estimado de lo que el estado dejo de percibir en concepto de aportes (para los siguientes cálculos, se redondeara en 38%).

Llevado a la actualidad, el estado dejaría de cobrar el 38% de los $144.000 millones, pero seguiría pagando, los 176.000 millones.

Esto da $144.000.000.000 x 0.38 = $54.720.000.000

El presupuesto de ingresos del 2012 total, es de $506.576.200.857, ósea que los 54.720 millones representarían un déficit de 10.8% del total.

En el hipotético caso de que se hubiera tomado (digamos a inicios de enero del 2012), una medida de similares características, es decir, reprivatizar el sistema de reparto.

El estado hubiera tenido a fines del 2012, un déficit de $54.720 millones, y las nuevas afjp creadas, tendría un monto similar en sus arcas (descontadas las comisiones del 33%), buscando donde invertirlo.

El 33% da unos $18.057.600.000, ósea que quedarían para invertir, unos $36.662.400.000.

En resumen, lo que antes eran 144.000 millones de recaudación (con un destino de aplicación), pasarían a ser, un déficit de 54.720 millones, comisiones para varias empresas privadas por $18.057.600.000 millones, y fondos disponibles para ser prestados o invertidos por varias empresas privadas por $36.662.400.000.

La consecuencia predecible, en esas circunstancias, fue que gran parte de los fondos excedentes de las afjp para ser prestados (aproximadamente el 60%), le fueron prestados al mismo estado para cubrir parte del déficit en que incurrió por pasar el cobro y administración al sector privado, pero no los pagos. Estos prestamos al estado, claro esta, a cambio de un interés.

Ósea, el resultado final, de este cambio de sistemas, seria un fuerte déficit estatal cubierto con endeudamiento, el pago de comisiones del 33% sobre el total recaudado en concepto de aportes, mas el pago de intereses sobre el 60%  del resto de los fondos disponibles.

Es evidente lo insostenible e insustentable que resulto y resultaría un cambio de sistema desde uno de reparto a uno de capitalización en los términos en los que se lo llevo adelante.

Y es evidente también, porque hubo tanta oposición a la medida de la reestatización por parte del sector financiero, de los medios masivos de comunicación voceros de los anteriores, y de ciertos sectores de la oposición.

Cabe la pregunta, a la distancia, que intereses defendían o creían defender los 75 diputados (sobre 238 presentes) y los 18 senadores (sobre los 65 presentes), que votaron en contra de la disolución del sistema de capitalización.

No recuerdo la autocrítica posterior, necesaria en función de que se pronunciaron en contra de una medida, perfectible pero buena y de no haberse aprobado, hubieran contribuido a la insustentabilidad del sistema y a la continuidad del vaciamiento.